Actitudes y prácticas del cuidado del cordón umbilical en el neonato de madres primerizas atendidas en un hospital de la ciudad de Guayaquil, año 2020 - 2021.
Abstract:
El cordón umbilical es una puerta de entrada de bacterias patógenas invasivas, por lo que las madres primerizas deben velar por su cuidado. Objetivo: Establecer las actitudes y las prácticas en el cuidado del cordón umbilical del neonato de madres primerizas, atendidas en un hospital de la ciudad de Guayaquil, año 2020 – 2021. Diseño: descriptivo, cuantitativo, transversal, prospectivo. Técnica: Encuesta. Instrumento: Cuestionario de preguntas. Población: 60 madres primerizas. Resultados: entre las características, las madres indicaron que los gestantes tienen una edad gestacional a término (35%), de 22 a 28 días de edad (51%), hombres (62%), de etnia mestiza (70%), de áreas urbanas (88%), no revisa presencia de secreciones (75%), de edema (70%) de malos olores (60%) y de sangrado (45%), desconoce las condiciones en que se debe encontrar el cordón umbilical (34%), los problemas que por el mal cuidado (46%) y los días en que cae el cordón umbilical (42%) , señala que no se debe aplicar ninguna sustancia para limpiar el cordón umbilical (25%), indican que el alcohol ayuda a que se caiga tempranamente el cordón umbilical, solo se lava la manos previo al manejo del cordón (43%) y solo una vez al día realiza la limpieza del cordón umbilical. Conclusión: Es notable la relación entre los cuidados del cordón umbilical y el conocimiento, ante un déficit de capacitación, se refleja una actitud negativa; ante esto el personal de salud debe seguir reforzando las actividades de orientación, para que haya un mejor cuidado por parte de la madre.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- NEONATO
- CORDÓN UMBILICAL
- personal de salud
- CUIDADO DE ENFERMERIA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar
- Medicina y salud