Diseño de Complejo Turístico a través del análisis morfológico y constructivo de las viviendas tradicionales en Vilcabamba.


Abstract:

La arquitectura vernácula es la antecesora a las nuevas e innovadoras tendencias de diseño y construcción: el análisis de la morfología y sistemas constructivos tradicionales de Vilcabamba, surge con la necesidad de recuperar, conocer y fortalecer los conocimientos de la arquitectura tradicional en un complejo turístico acorde al medio. Se afronta mediante la investigación bibliográfica sobre la temática del sector, realizando visitas al sector para que la información sea más eficiente. Mediante una encuesta se determina los aspectos turísticos y elementos tradicionales que caracterizan la vivienda tradicional así como la necesidad de nuevos usos. Es primordial realizar un levantamiento planímetrico de las tipologías de vivienda existentes para identificar sus características funcionales, formales y constructivas. Se establece que el sistemas constructivo es el adobe, que resulta con buenas características de estabilidad, durabilidad y económico. Además de ello se realizó los planos temáticos del sector donde se confirmó el sistema constructivo, su altura, su funcionamiento, lo cual nos brindó pautas concretas para el desarrollo del presente proyecto, con un sistema mixto de adobe y estructura implementando las mejoras correspondientes.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ARQUITECTURA VERNACULA
  • Complejo turístico – Diseño – Vilcabamba
  • Arquitecto – tesis y disertaciones académicas
  • Adobe – Material de construcción

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Estructuras públicas
  • Arquitectura
  • Decoración de interiores