Diseño de Jornada informativa con temas relacionados al lenguaje de señas, discapacidad auditiva y marco legal que señala los espacios de inclusión que deben existir en los medios de comunicación para este grupo vulnerable
Abstract:
Problema: Los medios de comunicación no ofrecen suficientes espacios de inclusión para las personas con discapacidad auditiva. Objetivo: Determinar si el perfil profesional del comunicador social de Facso genera espacios de inclusión a través de la utilización del lenguaje de señas. Hipótesis: Si los estudiantes de Comunicación Social de Facso se capacitan en cuanto al lenguaje de señas podrán generar espacios de inclusión en el campo de la comunicación social. Diseño: De campo. Enfoque: Mixto (Cualitativo y Cuantitativo). Metodología: Inductiva. Técnicas de Investigación: Observación, entrevista y encuesta. Resultado: Conocimiento insuficiente en cuanto al lenguaje de señas y los espacios inclusivos que deben existir para satisfacer las necesidades de las personas con discapacidad auditiva. Propuesta: Diseño de Jornada informativa con temas relacionados al lenguaje de señas, discapacidad auditiva y marco legal que señala los espacios de inclusión que deben existir en los medios de comunicación para este grupo vulnerable.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- inclusion
- Comunicador Social
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- Lenguaje De Señas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Discapacidad
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos