Diseño de accesorios con técnica de termofusión
Abstract:
El diseño de accesorios de moda con la técnica de termofusión, crea conciencia ambiental en personas, empresas y organizaciones quienes actualmente reciclan materiales de desecho (plásticos, botellas, fundas y otros), útiles para crear artículos novedosos y funcionales y ecológicos que actualmente tienen mayor demanda en el mercado. Este proyecto crea una línea de accesorios con la fusión de reciclables con textiles mediante termofusión manteniendo armonía visual entre texturas de colores y formas tridimensionales. Los objetivos del estudio, sugieren identificar el material adecuado para termofusión textil, determinar los requerimientos del segmento femenino y desarrollar accesorios con material reciclado. El método analítico-sintético, descompone el problema en dos vértices, el uno recolecta opiniones sobre termofusión de expertos, pero el método inductivo-deductivo pone a prueba diversos materiales, para seleccionar los que superan los indicadores planteados. El respaldo teórico requirió de la modalidad bibliográfica, para definir procesos y diseños de trabajo para los artesanos del medio. Los resultados más relevantes de éste trabajo, demuestran que no hay accesorios elaborados con reciclaje, aunque en artesanía se usa lana, el cuero y la tela, y en termofusión son mejores los plásticos orgánicos y el plástico metalizado (CD´s), las preferencias están dirigidas para mujeres de 18 a 24 años de un poder adquisitivo medio-alto, quienes prefieren comprar por Internet bolsos u otros accesorios únicos, innovadores, eco-sostenibles y eco-amigables.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Plasticos
- ACCESORIOS DE MODA
- ECOMODA
- SEGMENTO FEMENINO
- ARTESANIA
- TERMOFUSIÓN TEXTIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de manufactura
- Ciencia de materiales
- Ingeniería de fabricación
Áreas temáticas:
- Escultura y artes afines
- Ropa y accesorios
- Ingeniería y operaciones afines