Diseño de adobes estabilizados con emulsión asfáltica
Abstract:
La elaboración de adobes en la ciudad de Cuenca, se realiza con arena, limos, arcilla, agua y paja, en algunos casos esta composición tradicional trae problemas como: poca resistencia a la humedad, erosión temprana, contracción, etc., disminuyendo el comportamiento mecánico del material. Por lo tanto se decidió utilizar la emulsión asfáltica como estabilizador ya que combinada con la mezcla del adobe, mejora la resistencia a la humedad, previene la erosión temprana y en consecuencia mejora su comportamiento mecánico. Esta investigación se desarrolló en tres fases. Como primera fase se realizó la evaluación de los suelos del área de estudio (Sinincay y Baños), donde se realizó pruebas de campo y de laboratorio como: análisis granulométrico, límites de consistencia, para determinar con exactitud los tipos de suelos y si son aptos o no para la elaboración de adobes tradicionales y bloques de tierra comprimida (BTC). En la segunda fase después de validar los suelos se procede a realizar el diseño de mezclas adicionando emulsión asfáltica en diferentes dosis (2,5%, 5%, 7,5% y 10%), para la fabricación de adobes estabilizados. Por último en la tercera fase se sometió a ensayos de laboratorio, determinando la resistencia a compresión, flexión y absorción, para realizar la comparación con los adobes tradicionales. Los resultados muestran que la incorporación de la emulsión asfáltica aumenta las propiedades (compresión, flexión y absorción) con respecto a los adobes no estabilizados, estas mejoras adquiridas son por el efecto de esta adición. En conclusión los adobes estabilizados con emulsión asfáltica son más resistentes que los adobes tradicionales.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Elaboracion
- Resistencia Mecanica
- ADOBE
- EMULSIÓN ASFÁLTICA
- ARQUITECTURA
- TIERRA
- ESTABILIZACION
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de materiales
Áreas temáticas:
- Materiales de construcción
- Materiales y fines específicos