Diseño de alcantarillado combinado e interceptores para la quebrada el progreso, sector Chaupimolino, parroquia Pifo
Abstract:
En los últimos años, se experimenta un incremento en el índice poblacional en la ciudad de Quito, lo que ha generado una expansión territorial, especialmente en locaciones periféricas y rurales. El impacto del aumento de pobladores incide de manera proporcional al aumento de contaminación, ocasionada por los residuos propios, producto del consumo necesario para vivir, sin embargo, estas poblaciones al estar ubicadas en lugares alejados de la urbe, no cuentan con sistemas adecuados para la evacuación de residuos, principalmente de aguas servidas, y posteriormente su tratamiento para disminuir la polución ambiental, esto origina un mal manejo de las aguas servidas y a su vez incurre en una afectación directa a la salud, por el aumento de enfermedades, malos olores y proliferación de bacterias. Para el acopio de las aguas residuales, así como también de las aguas lluvias, es imperante contar con un sistema de alcantarillado adecuado, que soporte y abastezca todo el caudal generado por la población, a través de una red de pozos, tuberías, y colectores para conducir a plantas de tratamiento y a su vez brindar otros usos a estas aguas, como el uso para el riego, procesos industriales, y propósitos recreativos o decorativos (piletas, lagunas en parques) o para que sigan su curso natural a través de ríos evitando la contaminación del entorno. Este trabajo plantea el diseño de una red de alcantarillado, una estación de bombeo, separadores de caudales y una estructura de descarga que conducirá los caudales sobrantes hacia la quebrada El Progreso para el barrio Chaupimolino, ubicado en la Parroquia rural Pifo, provincia de Pichincha.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Desarrollo Rural
- Alcantarillado rural
- INGENIERÍA SANITARIA
- Ingeniería civil
- ALCANTARILLADO - TRAZADO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
- Ingeniería ambiental
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria