Diseño de alcantarillado combinado, estructuras de pre-tratamiento y estructuras de descarga para el barrio San Vicente de Calderón - DMQ
Abstract:
El alto crecimiento demográfico que ha evidenciado el Distrito Metropolitano de Quito en los últimos años del presente siglo, ha conllevado a la ampliación urbana de la mayoría de parroquias que conforman el cabildo; con esto, los nuevos habitantes de la ciudad necesitan contar con los servicios básicos que la municipalidad presta, tales son como: luz eléctrica, agua potable, alcantarillado, entre otros. Este último es uno de los más necesitados por la población y mayormente solicitado por sus soluciones a problemáticas sociales – medioambientales. Los sistemas de alcantarillado recolectan las aguas consumidas por la ciudadanía en cada uno de sus hogares, así como el agua escurrida por los eventos de precipitación en las calzadas. Este caudal recolectado es transportado por una red de tuberías, pozos y colectores, donde es enviado hacia plantas de saneamiento para ejecutar una serie de procesos de tratamiento químico - físico adecuados y finalmente conducir el caudal tratado hacia los cauces naturales como ríos o quebradas para su disposición final. Los barrios al no contar con este servicio, tienden a dar un manejo inadecuado de sus aguas residuales y las aguas producidas por las precipitaciones, provocan erosión en la rasante e inundaciones a las viviendas. Estas actividades provocan un potencial impacto ambiental al ecosistema y también de perjuicio para la salud. El presente proyecto en estudio tiene como fin, realizar el diseño de una red de alcantarillado combinado, contando con una estación de bombeo de aguas residuales que conduzca el caudal sanitario hacia una red de alcantarillado existente y una estructura de descarga tipo caída en vórtice para evacuar el caudal excedente hacia una quebrada cercana para el barrio “San Vicente de Calderón” parroquia de Calderón. Este proyecto estará diseñado bajo la normativa de sistemas de alcantarillado de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) y el criterio científico de la Universidad Politécnica Salesiana.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- HIGIENE PÚBLICA
- Construcciones Civiles
- ALCANTARILLADO
- Ingeniería civil
- TUBERÍAS - INSTALACIONES
- Estaciones de bombeo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
- Tratamiento de aguas residuales
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Materiales y estructura arquitectónica
- Ingeniería sanitaria