Diseño de estrategias comunicacionales para el movimiento Fuerza Compromiso Social en la circunscripción electoral dos de la provincia del Guayas


Abstract:

El proyecto desarrollado tiene como objetivo el diseño de estrategias de comunicación para el movimiento Fuerza Compromiso Social en la circunscripción electoral dos de la provincia del Guayas. Fuerza Compromiso Social es un movimiento político con solo 3 años de creación. Guayas esta divido en cuatro circunscripciones electorales, la circunscripción dos se conforma por dos parroquias: Pascuales y Tarqui y con una población de 582.000. En el presente trabajo de investigación se analiza las razones por las que el movimiento político no ha logrado posicionarse dentro del mercado electoral, partiendo de un análisis de la situación actual del movimiento político, se procedió a recopilar la información requerida interna y externa del mismo, con el objetivo de realizar una evaluación y posterior una recomendación para gestionar estrategias comunicacionales que permitan solucionar el problema. Se aplicó la metodología de carácter cualitativo y cuantitativo, incluyendo los instrumentos y técnicas de recolección de datos: observación, grupo focal, entrevista y encuesta. Se identificaron falencias en la comunicación interna y externa del movimiento político, no existen planes de prensa, relaciones públicas, medios y mínima publicidad hacia al público. La propuesta planteada abarca las estrategias comunicacionales, proyecta resultados cuantificables en un periodo de un año, a partir de la publicación de las estrategias establecidas en el cronograma, se recomienda aplicar un proceso de percepción a la ciudadanía para obtener indicadores que permitan aplicar mejoras en los próximos periodos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • comunicacion
  • MOVIMIENTO POLÍTICO
  • Estrategias De Comunicación
  • CIUDADANÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • El proceso político
  • Ciencias políticas (Política y gobierno)