Diseño de estrategias de Marketing de Contenidos para fomento de la investigación en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil. Año 2017
Abstract:
En el presente proyecto de investigación se realizó un estudio, en la ciudad de Guayaquil - Ecuador en el año 2017 a los estudiantes de la facultad de Ciencias Administrativas (FCA) de la Universidad de Guayaquil en edades de diecisiete a treinta y cinco años, para determinar el estado actual de la cultura investigativa, en este caso el grado de conocimiento y participación de los estudiantes de la FCA en las actividades de investigación que promueve está mencionada Universidad, qué mejoras deberían realizarse para crear un factor diferenciador en la comunicación con los estudiantes y el contenido más idóneo para llevar a cabo las estrategias de marketing de contenido, elaborados precisamente para fomentar la participación de los estudiantes en las actividades de investigación. Con los resultados obtenidos del estudio se propuso la creación de un diseño de estrategia de Marketing de Contenidos, detallando los parámetros a seguir al momento de la creación, control y difusión de contenido. Este proyecto se compone de tres capítulos ordenados de manera lógica y secuencial para que pueda ser considerado un proyecto factible, de sencilla comprensión y utilización. Se explican los cambios en la comunicación del marketing y antecedentes para una mayor comprensión de las teorías relacionadas con el Marketing de Contenidos, su definición, características, objetivos y tipos, teorías de la importancia de la investigación universitaria, los cambios en nuestro país y la relación con el desarrollo de la cultura investigativa y teorías básicas de innovación. Se emplean distintos métodos de recopilación de datos, como la encuesta realizada a 372 estudiantes que fue la muestra extraída de una población de 11.666 estudiantes legalmente matriculados, entrevistas y observación directa, para obtener resultados más acertados permitiendo una fácil descripción y explicación. Se describe la propuesta en la cual se diseñó las estrategias a seguir y sus parámetros adecuados en tres tipos de contenidos haciendo énfasis en los videos educativos, usando los artículos académicos e infografías digitales como una un estiramiento del contenido con un respectivo cronograma de actividad y el presupuesto.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Investigación
- FACUALTAD
- MARKETING DE CONTENIDO
- UNIVERSIDAD
- videos
- comunicacion
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing
- Marketing
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
- Educación superior