Diseño de estrategias de marketing social para sensibilizar e incrementar el número de pacientes que se realizan las pruebas de vih en la clínica de infectología – Hospital de especialidades Guayaquil, año 2017.


Abstract:

Ante los datos proporcionados por el telégrafo donde nos manifiesta que en el Ecuador hay 31.000 personas infectadas del virus VIH/SIDA y con mayor sustento la información obtenida del Ministerio de Salud Pública, la población de la ciudad de Guayaquil, está considerada entre la de mayor riesgo en ser infectadas por el VIH/SIDA, con estos datos se plantea el objetivo de esta investigación que es “Diseñar estrategias de marketing social que sensibilicen e incrementen el número de pacientes que se realizan las pruebas de VIH en la Clínica de Infectología - Hospital de especialidades Guayaquil”, para poder llegar a cumplir el objetivo arriba planteado se realizó en el capítulo II la recolección de datos que determinen los antecedentes de esta enfermedad no solo a nivel nacional sino también internación en base a varios estudios realizados mismo que nos permitieron conformar el marco teórico, en el cual a más de hablar de los conceptos de la enfermedad también nos referimos al marketing, planificación estratégica y lo esencial en esta investigación que es el marketing social. A continuación, establecemos nuestra metodología a utilizar, establecer la población para así poder desarrollar las encuestas a la muestra de estudio misma que fue contemplada entre los 20 y 49 años de edad puesto, que es la población con mayor índice de riesgo. Una vez aplicado el cuestionario se precede a el análisis e interpretación de los resultados donde se establece entre los más importantes los factores socioculturales, económicos y también a la falta de información sobre los riesgos que se pueden presentar y los efectos que puede producir esta enfermedad, por lo que la presente investigación estuvo encaminada a diseñar estrategias de marketing social para sensibilizar e incrementar el número de pacientes que se realizan las pruebas de VIH en la Clínica de Infectología – Hospital de Especialidades Guayaquil, para el año 2017.al desarrollar una campaña masiva podemos establecer que el costo beneficio para el estado sería el tener una población informada, y pueda vivir segura conociendo su condición frente al VIH/SIDA

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • pacientes
  • MARKETING
  • ESTRATEGIAS
  • riesgos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Marketing
  • Marketing
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Dirección general
  • Medicina y salud