Diseño de estrategias estándar para el mejoramiento operativo de un departamento administrativo
Abstract:
En las empresas es necesario que se apliquen estrategias que permitan tener un plan que pueda mejorar la operatividad de algún departamento, se ha detectado que la eficiencia en los departamentos administrativos tiene un índice bajo-medio. La escaza estrategia y al no aplicarlas harán que las empresas presenten a un corto o mediano plazo problemas de liquidez, para evitar esto se tendrá que evaluar los puntos críticos y diseñando estrategias para eliminar estos puntos negativos. Las empresas a evaluar son distribuidoras comerciales o denominadas también como mayoristas. El objetivo de la investigación es diseñar estrategias estándar para el mejoramiento operativo de un departamento administrativo de empresas privadas comerciales. El estudio fue de carácter experimental correlacional de tipo cuantitativo, con un método deductivo cuyo resultado y por medio del análisis estadístico la hipótesis propuesta fue aceptada. La población estuvo conformada por 25 distribuidoras comerciales, ubicadas en el suroeste de Guayaquil en el sector de orquídeas, y se evaluará a los 25 administradores de las mismas, la técnica utilizada la encuesta permitió obtener información y datos. El programa que sirve de propuesta, recoge en toda su magnitud los elementos esenciales que sirven de punto de partida para organizar esta actividad, programa que puede ser actualizado con la periodicidad que se estime conveniente y que de igual forma se puede ir actualizando en la misma medida en que los hechos que se vayan levantando lo permitan. Mediante la elaboración del organigrama y de los flujogramas, se estandarizan los diferentes procesos y áreas de la empresa, reflejando el flujo de información desde las áreas y la frecuencia con la cual deben ocurrir, planteando la necesidad de que las informaciones contables fluyan diariamente.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- PROCESIS ADMÍNISTRATIVOS
- Pymes
- ESTRATEGIAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Gestión y servicios auxiliares