Diseño de estrategias metodológicas que se utilizan en lenguaje y comunicación, para facilitar el aprendizaje y aplicación crítica de conocimiento de historia, en alumnos de décimo año de educación básica.


Abstract:

Con creciente preocupación los educadores observan como cada día los (as) estudiantes se vuelven espectadores pasivos de la realidad. Están sujetos a una oleada informativa proporcionada por los grandes medios de comunicación masiva que infunden antivalores, que fomentan el individualismo, el egoísmo, el aislamiento, que propugnan el materialismo y que vuelven, poco a poco a los individuos, entes pasivos consumidores de modas y de bienes fugaces y superfluos. Si a esto juntamos factores como poca o ninguna comunicación con el adulto, mas un sistema educativo que no ha favorecido el análisis, la crítica, la inferencia, la conceptualización, la actividad, el compromiso, sino todo lo contrario: la pasividad, el memorismo, el irrespeto a la opinión del otro, el autoritarismo; tenemos como resultado estudiantes indiferentes, con poca capacidad para emitir juicios, para analizar situaciones reales y, sobre todo, con mucha falta de compromiso con la vida, con el otro, con los afectos y con el quehacer académico.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • comunicacion
  • Historia
  • LENGUAJE
  • Educación básica
  • enseñanza

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Uso del inglés estándar
  • Educación, investigación y temas relacionados