Diseño de estrategias para el ordenamiento territorial y su incidencia en el turismo sostenible en el balneario Ballenita Cantón Santa Elena, año 2015.


Abstract:

La presente investigación tiene como propósito fundamental contribuir con el desarrollo del balneario de Ballenita perteneciente al cantón Santa Elena. Es así como por medio de una investigación de campo que utiliza tres herramientas principales para la recolección de información: Encuesta, visita in situ y Talleres participativos; se logra la consecución de su objetivo general, esto es “Diseñar estrategias para el ordenamiento territorial que permitan el desarrollo del turismo sostenible en el balneario Ballenita cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena.”. El diseño de estrategias se las plantea en la propuesta, dando de esta manera respuesta a la pregunta central de investigación ¿Es necesario el diseño de estrategias para generar un turismo sostenible como parte del ordenamiento territorial en el balneario de Ballenita?, donde claramente se sostiene que sí es necesario desarrollar estrategias que permitan el desarrollo de un turismo sostenible caso contrario puede desembocar en la pérdida de las condiciones naturales característicos del lugar. Por tal razón se desarrolló un estudio del territorio para determinar cuáles son los elementos con los que se cuenta para un desarrollo turístico, así como la intención de sus habitantes de formar parte de un posible proyecto turístico que permita generar fuentes trabajo, coordinando acciones con el GAD cantonal de Santa Elena, resultados que fueron integrados en la propuesta final del presente documento, considerando las tres dimensiones del turismo sostenible: la dimensión económica, la dimensión socio-cultural y la dimensión medioambiental. Palabras claves: turismo sostenible, dimensiones del turismo sostenible, ordenamiento

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • EMPRENDIMIENTO
  • Gestión Turística
  • GESTION DE EMPRESA
  • PLAN DE GESTION

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Geografía
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Comunidades
  • Producción
  • Ordenación del territorio (Arte cívico)