Diseño de guía de ejercicios físicos de baja intensidad para mejorar la flexibilidad articular en los adultos mayores de la Asociación Avanzamos Guayaquil


Abstract:

El envejecimiento es un proceso biológico natural de los seres humanos que trae consigo una serie de cambios a nivel motriz el cual puede traer consigo el deterioro de la calidad de vida. La educación física permite y contribuye a que los adultos mayores puedan mejorar su calidad de vida a través de la realización de ejercicios físicos debidamente dosificados y ejecutados, permitiendo mejorar determinadas dolencias y enfermedades propias de esta edad. El presente trabajo de investigación fue realizado en la Asociación de adultos mayores AVANZAMOS en Guayaquil, de noviembre 2016 a abril 2017, dicho estudio se lo realizó a los participantes de dicha asociación quienes presentan dificultad con la flexibilidad, siendo este uno de los motivos por las cuales estas personas asisten a este centro. Teniendo en cuenta la importancia del tema ya que constituye una temática de interés social se realizó el diseño de una guía de ejercicios de baja intensidad adaptado a sus posibilidades reales, la cual permitirá una mejoría en la flexibilidad articular en los adultos mayores pudiendo así optimizar sus condiciones y calidad de vida.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Adultos mayores
  • FLEXIBILIDAD ARTICULAR
  • Guía de Ejercicios

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Deportes acuáticos y aéreos
    • Salud y seguridad personal
    • Psicología diferencial y del desarrollo