Diseño de implementación de un programa de salud ocupacional para una empresa transportadora de valores (Fortius CIA. LTDA.).


Abstract:

El Diseño e implementación de un “Programa de Salud” se puede lograr desde la óptica del responsable de la seguridad y salud, como lo es mi caso, fundamentando las estrategias a implementar en 3 vertientes: primero, conocer cuáles son los peligros de cada puesto de trabajo mediante la información de la matriz de riesgo de la empresa; segundo, para conocer las características fisiopatológicas que definan las vulnerabilidades de cada trabajador me he basado en una encuesta de morbilidad sentida y por último, como tercera vertiente de justificación para las estrategias del programa he considerado la normativa técnico legal que la empresa debe cumplir en el país. De esta manera el responsable de la seguridad, aun sin contar con un médico de planta en la empresa, puede diseñar con lógica un programa que recoge las estrategias básicas que se requieren para la vigilancia de la salud. Palabras clave: Salud Ocupacional, Diseño de un programa de salud, Vigilancia de la salud, Factores de Riesgo, Protocolos médicos laborales, Encuesta de morbilidad sentida, Enfermedad Profesional, Ausentismo por causa médica.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
  • Vigilancia
  • FACTORES DE RIESGO
  • DISEÑO DE UN PROGRAMA DE SALUD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad y salud en el trabajo
  • Salud y seguridad en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Salud y seguridad personal
  • Otros problemas y servicios sociales