Diseño de juegos didácticos interactivos como herramienta metodológica para desarrollar habilidades matemáticas en niños de nivel inicial
Abstract:
Los niños necesitan desarrollar desde una temprana edad las habilidades matemáticas, ya que su falencia se evidencia en el transcurso de la educación básica. El desarrollo de las habilidades matemáticas comprende: la capacidad de pensar con lógica, la resolución de problemas y la percepción de las diferentes relaciones. Es así como los niños interpretan el mundo, según el currículo Institucional para La Educación Inicial esta etapa evolutiva de los niños es la más apropiada para desarrollar habilidades matemáticas. Durante los primeros años de vida, jugar es la acción más importante, por lo tanto el juego en sus diferentes expresiones y formas es una herramienta metodológica indispensable en nivel inicial. Cuando los niños juegan se involucran con todo su ser, interactúan con las personas adultas, con sus amigos y con el medio que les rodea; jugando prueban conductas y resuelven problemas, se define al juego como el método de enseñanza por excelencia en nivel Inicial. En esta era, los niños nacieron rodeados de tecnología y las actuales generaciones se caracterizan por una inclinación innata hacia la comunicación y la tecnología digital. Tomando en cuenta que éstas se presentan ante los niños con gran colorido, movimientos, audio y videos interactivos, en la investigación se hace uso de estas características para desarrollar y potencializar habilidades matemáticas tales como: nociones de cantidad (relacionar número y numeral), nociones de tiempo (mañana, tarde, noche), equivalencia (igualdad-desigualdad), clasificación (color, forma, tamaño) a través del diseño de juegos didácticos interactivos como herramienta metolódogica para mejorar las habilidades matemáticas en niños de nivel inicial.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Juegos Didacticos
- EDILIM
- Scratch
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación matemática
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos