Actividad alexitera de Tabernaemontana sananho Ruiz & Pav. (Kunapi) y Minthostachys cf. mollis (kunth) Griseb (Kurarina) sobre el veneno de Bothrops atrox (“Pitalala”)
Abstract:
Ecuador cuenta con una flora y fauna mega diversa en sus cuatro regiones geográficas. En la amazonia ecuatoriana habita la serpiente Bothrops atrox, causante del mayor número de accidentes por mordeduras registradas; habitantes de ésta región aseguran que plantas como Kunapi (Tabernaemontana sananho Ruiz & Pav) y Kurarina (Minthostachys cf. mollis (kunth) Griseb) son de uso común para contrarrestar mencionado efecto. En ésta investigación se determinó in vitro la actividad neutralizante de los extractos de estas especies vegetales sobre los efectos del veneno de B. atrox. Las muestras fueron colectadas en los cantones Morona y Huamboya de la provincia de Morona Santiago, a partir de las cuales, se elaboraron extractos totales secos, alcohólicos y acuosos para ensayar actividad anti coagulante y anti proteolítica, utilizando diferentes concentraciones de los extractos sobre una dosis definida del veneno; además se determinó el perfil electroforético, antes y después de la acción de los extractos. Los resultados obtenidos de actividad anti coagulante revelaron que una concentración de 0,25 ppm del extracto alcohólico de ambas especies vegetales es suficiente para neutralizar el efecto coagulante de una disolución de 0,02 mg/mL, de veneno aumentando el tiempo de coagulación del plasma en un 500%. Los resultados de actividad anti proteolítica evidenciaron que el extracto acuoso de T. sananho fue más eficaz y que M. mollis no tiene ésta actividad. El perfil electroforético determinó que los extractos alcohólicos de las dos especies cambiaron el perfil proteico por aparición de una banda para una proteína de 45,8 kDa.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- BOTHORPS ATROX
- BIOTECNOLOGÍA
- TABERNAEMONTANA SANANHO
- ACTIVIDAD ALEXÍTERA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Farmacología
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas