Diseño de la infraestructura e implementación de un museo arqueológico en el colegio fiscal “Lautaro Aspiazu Sedeño” del cantón Palenque.
Abstract:
El presente trabajo de investigación aborda la temática Diseño de la infraestructura e implementación de un Museo Arqueológico en el Colegio Fiscal Lautaro Aspiazu Sedeño y cuya propuesta Guía para organizar y coordinar la ubicación de las reliquias culturales, que son los elementos que confirman nuestro patrimonio cultural, que es el medio que permite presentar la verdadera historia de nuestros antepasados, y nace la interrogante ¿por qué queremos contar la historia? ¿A quiénes nos queremos dirigir? ¿A quiénes esperamos representar? Los resultados de esta discusión ayudarán a tener claridad en los propósitos de la Guía para implementar, organizar y coordinar a través de una variedad de tareas o líneas de trabajo que tengan la secuencia necesaria donde puedan participar estudiantes, docentes, padres de familia en las tareas de limpieza, traslado, manipulación, conservación, cuyas acciones son necesarias para abrir espacios de participación comunitaria en la institución educativa. En la organización y coordinación, se ha previsto proteger las condiciones ambientales como temperatura, humedad, iluminación natural, evitar contaminantes atmosféricos para disminuir la acción sobre los materiales que componen las reliquias arqueológicas. En el traslado y manipulación de las obras se debe verificar que la superficie donde se van a ubicar las reliquias esté limpia y que reúna las condiciones óptimas en el ambiente en cuanto a humedad, iluminación, temperatura, y seguridad, es importante conocer que no se aplique cinta adhesiva, sellos en las obras. Su organización y coordinación en la implementación del Museo Arqueológico, busca además, preservar el patrimonio, considerado un bien tangible e intangible de los pueblos aborígenes, que nos precedieron en la Carta ecuatoriana y que confirman los eslabones que han dado lugar a lo que hoy es nuestra sociedad y culturas. Este trabajo de investigación está estructurado capítulo I el problema; capítulo II marco teórico; capítulo II metodología y capítulo IV está estructurado por el análisis y presentación de resultados; el capítulo V es la propuesta. Este proceso de investigación es un documento que presente un testimonio del pasado, para entenderlo en el presente y abre el camino para fortalecer la investigación científica al estudiante, docentes y comunidades educativos de nuestro cantón.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Patrimonio Cultural
- Museo Arqueologico
- ESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
- Museología
Áreas temáticas de Dewey:
- Edificios educativos y de investigación
- Miscelánea de bellas artes y artes decorativas
- Museología (ciencia de los museos)