Diseño de la red de distribución de agua potable de los barrios San Jacinto y San José La Lindera perteneciente a la parroquia San Andrés, cantón Píllaro, provincia de Tungurahua


Abstract:

El presente proyecto técnico se realiza con la finalidad de mejorar el servicio de abastecimiento de Agua potable y por ende la calidad de vida de los habitantes de los barrios San Jacinto y San José La Lindera, a través del diseño óptimo de la red de distribución. Se inició con la recolección de datos en campo, como el recuento poblacional para saber cuántos habitantes existen actualmente en los barrios anteriormente mencionados, después se hizo el levantamiento topográfico del sector para conocer los relieves topográficos de la zona y trazar la red de distribución. Después de realizar los cálculos en los que se consideró parámetros como: área de aportación, período de diseño, caudales, dotaciones entre otros, se determinaron los diámetros de las tuberías PVC que trabajan a presión, cumpliendo con los parámetros mínimos de diseño en vigencia para el sector rural como es la Norma INEN y las de la Secretaría del Agua (Código Ecuatoriano de la Construcción), todo el sistema de distribución trabaja a gravedad ya que constan con un tanque de almacenamiento ubicado en la cota superior del proyecto. Luego se comprobó mediante un software especializado que permite una mayor confiabilidad de los resultados obtenidos. Una vez concluido el diseño del proyecto, se realizó los planos, precios unitarios y presupuesto referencial con sus respectivas especificaciones técnicas las cuales serán necesarias al momento de la ejecución del proyecto. Finalmente se realizó un Plan de Seguridad para los trabajadores durante la etapa de construcción del proyecto para evitar cualquier tipo de accidentes laborales.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS
  • Seguridad laboral
  • Programas de computador
  • presupuestos
  • Abastecimiento De Agua
  • AGUA POTABLE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil
  • Planificación urbana
  • Recursos hídricos

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Otros problemas y servicios sociales