Diseño de la red para un wireless internet service provider (WIPS) para el cantón Yantzaza
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo la creación de un ISP inalámbrico (WIPS) para el Cantón Yantzaza, se pretende brindar el servicio de Internet a cada uno de los habitantes que se encuentren dentro del área urbana. La tecnología a utilizarse consiste en un enlace satelital para acceso a Internet y de una red wireless que permita a los usuarios conectarse a la red desde sus casas. En el primer capítulo se detallan las características básicas inmersas dentro del proyecto como son el objetivo, las necesidades a solventar, el alcance y la tecnología a utilizarse. En el segundo capítulose describen los fundamentos teóricos relacionados con el proyecto los mismos que involucran la tecnología satelital, las redes inalámbricas, la estructura y el funcionamiento de las empresas que ofertan el servicio de internet, además se describe la forma en que operan los proveedores de servicios de valor agregado en el Ecuador (SVA) y los estándares a utilizarse en la investigación. En el capitulo tres se da a conocer la normativa jurídica aplicable a las empresas que se dedican a proporcionar servicios de valor agregado en el Ecuador y los organismos de regulación y control. Se realiza un breve resumen de los aspectos legales más importantes a tener en cuenta por los ISP y se concluye con el procedimiento a seguir para la obtención de título habilitante que le permite a una empresa prestar servicios de acceso a internet. El capítulo cuatro se establecen los requerimientos de cobertura, tráfico, disponibilidad y servicios a proporcionar. Se describe la topología, se realiza el diseño de la red, se establecen los equipos a utilizar y se concluye con una simulación de conectividad. El capítulo cinco describe la implementación de una red piloto que consiste de un enlace satelital, servidores y red inalámbrica capaces de proporcionar el servicio de acceso a Internet. En el capítulo seis se detallan los costos de equipos, infraestructura, instalación y gastos operativos para que el WIPS pueda mantenerse en funcionamiento. El capítulo siete describe las conclusiones y recomendaciones acerca del diseño de redes para WIPS así como los anexos en los cuales se detallan aspectos jurídicos y de regulación y otros relacionados con aspectos técnicos.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Canton Yantzaza
- Tesis De Maestria En Telematica
- Wireless
- Rede Inalambrica
- Provider
- Internet Service
- Wips
- Provincia De Zamora Chinchipe
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Telecomunicaciones
- Red informática
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Física aplicada
- Comunicaciones