Diseño de la red secundaria 3DC -8DC ZD-86 , Y ZD -87 del sistema de riego Zapotillo
Abstract:
El proyecto de riego Zapotillo se considera como una de las más grandes e importantes inversiones que esta realizando el estado Ecuatoriano para el beneficio de la region sur y del pals; con una superficie bruta total a incorporarse a la agricultura de riego de 13.000 Ha, con lo cual sé esta logrando el desarrollo agricola - ganadero de esta zona, aumentando asi el intercambio comercial y el mejoramiento del estatus viviente de esta poblaciOn. Las aguas que servirán para irrigar aproximadamente 10.000 Ha son captadas del rio Catamayo para un caudal de 8.20 m3Is, las cuales son conducidas mediante un trasvase de 14.00 Km junto a la margen del rio Alamor y Chira, para posteriormente subdividirse en dos ramales que son tanto la conducciOn IC como la 20; la primera irriga la margen izquierda del rio Alamor; la secciOn del canal abierto es trapezoidal con taludes 4:1, y capacidad de 6.72 m 3/s; la segunda posee una longitud de 32.6 Km constitula por un canal abierto, trapezoidal con taludes 4:1, la conducción 3DC del sistema de riego Zapotillo inicia en la abscisa 22+400 de la conducciôn 10, con una longitud de 93.34 Km transportando un caudal de 5121 l/s, e irriga un area de 5.180.80 Ha en la margen derecha del rio Chira. El clima en el area del proyecto es uno de los más resaltantes, por su baja pluviosidad, su alta luminosidad, y su constante temperatura que oscila entre 230 y 26° C; y precipitaciones de 500 a 1000 mm por año lo que convierten prácticamente en un invernadero natural, esto sumado a una provisiOn segura de agua permitirá deacuerdo a los estudios realizados un desarrollo sostenido de cultivos como: frutales de mango, limOn; cultivos ciclicos anuales de arroz, cebolla, hortalizas, entre otros.
Año de publicación:
2004
Keywords:
- LEVANTAMIENTO DE PLANOS
- Canal de riego Zapotillo
- Ingeniero civil-tesis y disertaciones académicas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas de Dewey:
- Física aplicada
- Ingeniería sanitaria
- Técnicas, equipos y materiales

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 2: Hambre cero
- ODS 6: Agua limpia y saneamiento
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
