Actividad antimicrobiana de extractos de subproductos de café Coffea arábica y cacao Theobroma cacao L.


Abstract:

Debido a que hoy en día se buscan alimentos naturales que proporcionen beneficios para salud, la presente investigación tuvo como finalidad dar a conocer el potencial antimicrobiano de pulpa de café procedente de la parroquia Vilcabamba y cacao en polvo proporcionado por la empresa TULICORP. Se obtuvieron extractos mediante maceración con EtOH absoluto, EtOH: H2O (50/50) y H2O a diferentes temperaturas (20°C, 40°C y 60°C) y se evaluó su actividad frente a Staphylococcus aureus, Enterococcus faecalis, Escherichia coli, Micrococcus luteus y Candida albicans mediante técnicas de sensibilidad in vitro como difusión en agar y microdilución en caldo. Como controles positivos para el primer método se usó: discos de gentamicina, amikacina, voriconazol y nistatina y para el segundo método se empleó gentamicina, terbinafina e Itraconazol. Los extractos de cacao EtOH a 20°C y mezcla EtOH: H2O a 20°C, 40°C y 60°C presentaron halos de inhibición entre 6 y 7 mm frente a Micrococcus luteus indicando resistencia, a una dosis de 80 mg/mL y mediante el método de microdilución en caldo, presentó un CMI de 4000 µg/mL considerando los extractos inhibidores débiles.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • MICRODILUCIÓN EN CALDO
  • DIFUSIÓN EN AGAR
  • Potencial antimicrobiano
  • Cafe

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Resistencia antimicrobiana
  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Cultivos de campo y plantaciones
  • Alimentación y bebidas