Actividad antiparasitaria in vitro de BANISTERIOPSIS CAAPI (-CARBOLINAS) contra LEISHMANIA SPP
Abstract:
La Leishmaniasis es una enfermedad endémica en más de 98 países en el mundo, incluido el Ecuador. Esta enfermedad es causada por protozoarios del género Leishmania y transmitidos por insectos flebótomos. Se puede tratar con medicamentos que incluyen principalmente los antimoniales, aunque estas drogas causan muchos efectos adversos y resistencia. Banisteriopsis caapi es una planta tradicional de la Amazonia que contiene β-carbolinas. Esta planta es conocida por sus propiedades psicoactivas y su uso en rituales religiosos por comunidades indígenas. Estudios previos han demostrado que las β-carbolinas presentan actividad anti-trypanosomal, sin embargo existe limitada información de la actividad antiparasitaria de las β-carbolinas de B. caapi. En ese contexto, el objetivo de este trabajo fue determinar la actividad leishmanicida de las -carbolinas de B. caapi in vitro contra dos especies de Leishmania, L. mexicana y L. infantum. Para ello, se determinó la concentración inhibitoria media (IC50) del extracto de B. caapi en promastigotes de Leishmania spp. usando el método colorimétrico MTT. La concentración citotóxica media (CC50) se analizo en macrófagos J774.A1 utilizando la misma metodología y a partir de esos datos se obtuvo el índice de selectividad (IS). Además, se evaluó la fragmentación del ADN, mecanismo propuesto para las β – carbolinas, mediante ensayo cometa y la inducción de apoptosis mediante tinción diferencial naranja de acridina / bromuro de etidio. Los resultados mostraron que el extracto tiene un efecto inhibitorio in vitro sobre el crecimiento de promastigotes de L. mexicana (IC50 = 39.7 …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Parasitología
- Infección
- Farmacología
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Farmacología y terapéutica
- Enfermedades