Diseño de manual para Financiamienro al gremio Arrocero del Recinto la Barranca
Abstract:
El objetivo de esta investigación es diseñar un manual para financiamiento al gremio arrocero del recinto “La Barranca” que actualmente recurren a créditos informales que reducen su rentabilidad, para de esta manera puedan incrementar y garantizar su producción. El estudio de este proyecto se realizó en las dos Píladoras del lugar que se encuentra ubicado entre el Puente Alterno Norte (P.A.N) y el Buijo, a 17 Km del cantón Samborondón. Para la realización de este proyecto de investigación se aplicó los tipos de investigación exploratoria, analítica, descriptiva y explicativa utilizando los métodos cuantitativo y cualitativo. También se emplearon instrumentos como: La observación que ayudó a saber la situación en que se encuentran frente a la falta de financiamiento, las encuestas fueron realizadas a los agricultores del perímetro que presentan las mismas condiciones que las píladoras mediante un cuestionario de dieciséis preguntas, la entrevista no estructurada dirigida al presidente del gremio arrocero, y la entrevista estructurada con un cuestionario dirigida a las 2 píladoras del sector. El punto más importante es que los agricultores por falta de conocimientos sobre los lineamientos de créditos que ofrecen las instituciones financieras, en la actualidad están financiando su producción por medio de préstamos informales a un interés alto. Se llegó a la conclusión que el diseño de un manual para financiamiento de las píladoras del recinto es de suma importancia para que los agricultores tengan conocimiento de cómo acceder a un crédito y que la causa principal por la que los entes cbkp_rediticios no les otorgan crédito es por la falta de una garantía cbkp_rediticia, es decir el respaldo de un garante personal.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- financiamiento
- RENTABILIDAD
- PRODUCCIÒN
- PROCEDIMIENTOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Gestión y servicios auxiliares
- Imprenta y actividades conexas