Actividad deportiva como estrategia complementaria en el proceso de desintoxicación de adolescentes consumidores


Abstract:

El Trabajo de Investigación que se realizó está basado en un estudio de campo observacional, a partir de la problemática que radica en el consumo de drogas de los adolescentes de la Ciudad de Guayaquil, se planteó como objetivo elaborar un Programa de Actividad Deportiva con la finalidad de contrarrestar y prevenir el consumo de drogas, al mismo tiempo para lograr el proceso de desintoxicación. Es importante indicar que el trabajo de se encuentra justificado en la Constitución de la República del Ecuador la misma indica el derecho de los adolescentes a una educación integral. En el Marco Teórico se analizó los aportes y referentes que sustentaron el objetivo y propuesta de estudio, abordando temas como el consumo de drogas en la actualidad, así como la actividad física y tiempo libre para prevenir el consumo de drogas. La metodología del trabajo se enfocó a un tipo de estudio descriptivo no experimental, la muestra fue seleccionada de forma intencional y la misma formó parte de una encuesta cuyos resultados favorecieron el estudio. Para culminar se desarrolló la propuesta que consistió en un Programa de Actividad Deportiva, en la cual se desarrollan actividades integradoras para el adolescente que forma parte del Centro de Rehabilitación El Rescate de las Almas.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • RECREACION
  • DROGAS
  • Actividad Física
  • FORMACIÒN INTEGRAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Deportes
  • Adolescencia
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Juegos y deportes al aire libre
  • Salud y seguridad personal
  • Problemas sociales y servicios a grupos