Diseño de modelo para control de accidentes con tendencia al cero en Pinturas Ecuatorianas S.A.


Abstract:

La siguiente investigación presenta un diseño para un programa de Control de Accidentes Laborales que permita a una empresa tener una mayor probabilidad de que su frecuencia de accidentes laborales tenga una tendencia hacia el valor de Cero, el programa a su vez cumplirá con la legislación nacional. Mediante la Investigación Descriptiva basada en evidencias documentales, se identifican características de los Programas que existen actualmente y que serán adoptados para diseñar un Programa de Control de Accidentes. Adicionalmente se revisan las características del Sistema de Gestión de Pinturas Ecuatorianas S.A. PINTUCO para identificar cuales prácticas le han permitido controlar exitosamente su frecuencia de Accidentes durante un periodo de cuatro años. Aplicando Estadística Inferencial a tres indicadores que reflejan la Frecuencia de Accidentes y el Modelo de Control de Accidentes, se obtuvo un diseño que incluye nueve prácticas exitosas propuestas por el Instituto de la Industria de la Construcción de la Universidad de Austin Texas. El modelo propuesto fue validado estadísticamente para su aplicación en una empresa de las características de Pinturas Ecuatorianas S.A. PINTUCO, adicionalmente se analizó la capacidad de la empresa para realizar la inversión necesaria para implementar la propuesta.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • EMPRESA DE PINTURAS
  • SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
  • PRUEBAS DE HIPÓTESIS
  • MODELO DE CONTROL DE ACCIDENTES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería industrial
  • Salud y seguridad en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ingeniería y operaciones afines