Diseño de normas técnicas y jurídicas para el posicionamiento de una estación radioeléctrica utilizada en la explotación de servicios de telecomunicaciones
Abstract:
En el proyecto se deben cumplir las siguientes normas técnicas que pueden encontrarse en el entorno de la instalación de una estación radioeléctrica: sistemas térmicos, estructura de torres, shelters, sistemas de tierras, sistemas de respaldo, grupo electrógeno, sistemas de protección eléctrica, y sistema eléctrico en alta tensión, baja tensión y DC. Todas estás normas se encuentran en la gran cantidad de aplicaciones que pueden dar los equipos que brinden servicios de telecomunicaciones. Además, la parte jurídica para la instalación de estaciones radioeléctricas está enfocada en controlar los permisos necesarios y hacer cumplir las normas internacionales sobre campos electromagnéticos, y lograr que estos campos no sean perjudiciales para la salud de las personas. De acuerdo al proyecto, las ventajas principales para realizar una instalación de una estación radioeléctrica son: que el usuario obtenga un servicio 100 % confiable, y que la empresa brinde servicios de telecomunicaciones con menos daños técnicos; por ende no tenga gastos innecesarios. También se controlará las emisiones electromagnéticas para que se encuentren dentro de los límites recomendados y sean lo menos perjudiciales para el ser humano. Por otro lado, la única desventaja se dará en las empresas que no cumplan con las normas, debiendo las mismas realizar grandes inversiones para corregir sus instalaciones realizadas.
Año de publicación:
2010
Keywords:
- REDES
- TELECOMUNICACIONES
- ESTACIONES RADIOELÉCTRICAS
- Antenas
- TELEFONÍA CELULAR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Telecomunicaciones
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Comunicaciones
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
- Física aplicada