Diseño de participación comunitaria para proyectos de energía fotovoltaica
Abstract:
Este estudio se desarrolló en Llano Chico, una parroquia periurbana perteneciente al Distrito Metropolitano de Quito, en Ecuador. Se eligió la energía fotovoltaica debido a la cercanía del lugar con la línea ecuatorial y sus condiciones solares óptimas. El objetivo fue desarrollar una metodología relacionada a la participación comunitaria, para determinar la configuración espacial de un posible proyecto fotovoltaico. La participación de la comunidad fue clave. Los métodos de investigación cualitativos se basaron en: observación, bola de nieve, entrevistas semiestructuradas y un taller participativo. Los resultados respaldan la oportunidad de producir energía fotovoltaica comunitaria para la instalación de alumbrado público en áreas residenciales inseguras y sin base legal, mediante la intervención de las empresas públicas que no pueden operar dada la informalidad de los terrenos. Las estrategias de participación comunitaria promovidas desde la academia pueden descubrir oportunidades contundentes que fomenten el desarrollo en una comunidad.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Energía renovable
- Energía renovable
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Física aplicada
- Comunidades