Diseño de plan de seguridad para la Empresa Hormiq Bloq dedicada a la elaboración de bloques y adoquines.


Abstract:

En esta investigación se demuestra la importancia de que las PYMES cuente con un plan de seguridad, dando así el cumplimiento de requisitos establecidos por las normativas de seguridad vigentes en Ecuador según el nivel jerárquico, tomando como referencia la pirámide de Kelsen. Realiza la descripción técnica empresarial a través de fichas de procesos, diagramas de flujos de operaciones, diagrama SIPOC de todas las actividades operativas. Calcular los valores de los índices reactivos, como el índice de frecuencia, de gravedad y tasa de riesgo con datos registrado en el periodo 2020. Elaborar un análisis mediante la matriz de riesgo por el método de William Fine, para identificar peligros y evaluar los riesgos. Con la valoración obtenido en la matriz verificar el nivel de riesgo de la fábrica y el factor de riesgo más frecuente analizado a través del diagrama de Pareto para un análisis más profundo con el fin de encontrar el problema principal implementando el diagrama de Ishikawa. Interpretar la casualidad de accidente dividiendo las causas inmediatas y las causas básicas verificando si es por actos o condiciones subestándares; o por factor personal o factor de trabajo. Proponer el desarrollo del plan de seguridad para un mejor ambiente laboral, dando a conocer un plan de evacuación, emergencia, etc., en caso de una eventualidad de mayor riesgo, brindando conocimiento de primeros auxilios en caso de un trabajador sufra un accidente de mayor riesgo.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • CONDICIONES SUBESTÁNDARES
  • ELABORACIÓN DE BLOQUES Y ADOQUINES
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
  • William Fine

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud y seguridad en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Física aplicada
  • Otros problemas y servicios sociales