Diseño de plan estratégico de reestructuración para la empresa Bella María, urbanización Valle Alto
Abstract:
En el año de 2009 en la ciudad de Guayaquil se dio la noticia que la empresa Inmobiliaria Bella María S.A., que posee el proyecto de la urbanización privada “Valle Alto” que se ubica en el km 20 la vía a la costa, se declaraba en quiebra y en los cuales existían al menos 200 perjudicados, entre incumplimientos de contratos o la no entrega de su casa; además se conoce que en ciertos casos existen que los estafados firmaron un contrato, firmaron pagarés, y a cambio no han recibido la casa, sin embargo la empresa endosó los pagarés a los Bancos lo cual hace que figuren como deudores con las entidades financieras. Los resultados dieron las condiciones internas que provocaron la quiebra de la empresa, y se debió que administrativamente existían inconsistencias, porque los encargados no brindaban la información adecuada a las personas, además que continuaban captando dinero y no se realizaban los pagos a los acreedores, lo cual causaron las estafas a los ahora demandantes a la empresa. Las condiciones actuales en las que se encuentran los residentes de la urbanización, que no son del todo favorables, ya que estos si tienen problemas con los servicios básicos y el mantenimiento de cada etapa lo realizan mediante auto gestión pero en la fachada principal del ingreso a la urbanización no existe un interés de mejorarlo. Por medio de la propuesta de un plan estratégico de reestructuración para la empresa en liquidación se plantea una gestión administrativa y contable de Valle Alto, por medio de los ingresos por alícuota que se hacen en las etapas y que ayudarán a que la urbanización tenga un mejor aspecto y agradable lugar para vivir.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Gestión Empresarial
- FINANZAS
- PLANIFICACIÓN ESTRÁTEGICA
- Bienes Raices
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía financiera