Diseño de procedimientos y controles para el área de auditoría médica del Hospital Roberto Gilbert Elizalde de la Ciudad de Guayaquil, año 2017


Abstract:

La presente tesis de investigación se refiere al diseño de procedimientos y controles para el área de auditoría médica del hospital Roberto Gilbert Elizalde de la ciudad de Guayaquil. El Hospital Roberto Gilbert Elizalde, se dedica a la atención pediátrica integral, y es parte de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, hoy en día la salud de los niños es muy importante, por ende, debe de tener una atención médica de calidad, la misma que es medida a través del Departamento de Auditoría Médica, la cual controla a los profesionales que en el Hospital laboran; así como los instrumentos y las instalaciones que se utilizan. La técnica de investigación utilizada es la descriptiva y explicativa; ya que se realizó una entrevista y una encuesta. La entrevista se la hizo a la Coordinadora del Departamento de Auditoría Médica y la encuesta al personal del área de Sala de Hospitalización, para poder realizar un análisis más completo del problema, obtener las consecuencias derivadas y las soluciones acertadas. Como resultado de la entrevista es que se dan retrasos en los procesos en el área de Sala de Hospitalización, y de las encuestas es la falta de capacitación al personal de dicha área tanto de sus funciones, como del sistema que se emplea. Se necesita diseñar un Manual de procedimientos y un flujograma de procesos, a través de los cuales el personal del área de Sala de Hospitalización sabrá las funciones que deberán realizar cada día; de la misma forma servirá para capacitar al nuevo personal que entrará al Hospital Roberto Gilbert Elizalde; de esta forma podrán llevar el registro en el sistema y control de los insumos médicos, así lograr la eficiencia y optimizar los tiempos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • control
  • Auditoria
  • DISEÑAR
  • REDISEÑAR
  • PROCEDIMIENTOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cuidado de la salud

Áreas temáticas:

  • Contabilidad
  • Medicina y salud
  • Problemas sociales y servicios a grupos