Diseño de protocolos de tratamiento de estrés térmico, para disimular los efectos del riesgo físico temperatura elevada, en los trabajadores de empresas de mina subterránea, Caso de estudio en una empresa minera del cantón Portovelo, Ecuador, Año 2014.
Abstract:
En la presente investigación, se pretende demostrar como la exposición a altas temperaturas en el trabajo minero, es una de las principales causas de muerte y atención médica de emergencia en el cantón Portobelo, en Ecuador. Un grupo profesionales conformado por los perforistas y sus ayudantes presentaron lesiones durante el tiempo en el que laboraron. Afecciones las cuales no tienen influencia por edad, índice de masa corporal, raza o etnia. Los resultados obtenidos para la investigación fueron obtenidos gracias al cuerpo de perforistas los cuales estuvieron expuestos a altas temperaturas durante sus labores. Por lo que como sugerencia se solicita crear protocolos de seguridad y métodos para disminuir los efectos derivados del calor, implementación térmica y otros para mejorar la productividad de la empresa y la seguridad de sus colaboradores. En el país no existen estudios particulares en la zona donde se ha efectuado la investigación, mas los requisitos existentes a seguridad individual en minas y la ventilación y refrigeración que la empresa debe tener considerada por tema de seguridad laboral. Los efectos producidos por el calor, problemas respiratorios y epidérmicos tomados en consideración no han sido estudiados para relacionarlos directamente al calor producido en las minas. Dejo constancia que debido a razones técnicas externas y fuera de mis haberes, no se ha podido realizar mediciones de campo y los estudios analíticos correspondientes, que servirían para identificar específica y cuantitativamente los valores de temperatura que se producen en los diferentes niveles de la explotación. Con esta información me permito plantear para trabajos de minería: Los Protocolos de Prevención, Un Protocolo Estándar de Actuación y Protocolos de Tratamiento para Enfermedades por Calor como resultado de estrés térmico: Deshidratación por calor, Golpe de Calor, Sincope por Calor, Calambres por Deshidratación por Calor, Agotamiento por Calor.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- STRES TÉRMICO
- hipertermia
- DESHIDRATACIÓN POR CALOR
- SEGURIRAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud pública
- Seguridad y salud en el trabajo
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Dirección general
- Minería y operaciones afines