Actividades Lúdicas para el desarrollo de la motricidad fina en Educación Inicial
Abstract:
Los estudiantes de Educación Inicial presentan ciertas dificultades en su motricidad fina, debido a la situación que se vivió por el COVID 19, lo que implica otras deficiencias en su coordinación viso-manual, pinza digital, agudeza y precisión en sus movimientos, es importante realizar esta investigación, porque la motricidad fina, se constituye en un eje fundamental para el desarrollo de la misma. El objetivo principal de esta investigación es determinar la importancia de las actividades lúdicas y el desarrollo de la motricidad fina en los niños de Educación Inicial del grupo de 4 años de la Unidad Educativa Santa Rosa, para un aprendizaje significativo, la metodología, que se usa tiene un enfoque cuantitativo cuasi- experimental, un diseño descriptivo correlacional, con una muestra de 24 estudiantes en el grupo de control y 25 estudiantes en el grupo experimental; se aplicó pruebas de normalidad para saber si, se realiza pruebas paramétricas o no paramétricas, por lo tanto, se realizó una prueba no paramétrica para la comprobación de hipótesis. Los resultados más sobresalientes, que se destacan en la investigación fueron los siguientes: para el grupo experimental en el pretest, se obtuvo un promedio de 2,28 en una escala de 5 que significa Iniciado y en el grupo Experimental en el postest, se obtiene un promedio de 4,84 que significa Adquirido, es decir, la técnica aplicada en la intervención de tres semanas dio resultados positivos; “las actividades lúdicas influyen significativamente en el desarrollo de la motricidad fina en los niños de Educación Inicial”.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- LÚDICAS. VISO-MANUAL. MOTRICIDAD FINA.
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Salud y seguridad personal