Diseño de un Programa de Educación y Cultura Financiera para los Migrantes Ecuatoriano en Milán – Italia 2015
Abstract:
Los programas de educación y cultura financiera resultan ser la mejor estrategia como parte de las políticas públicas de los países para mejorar los niveles de educación y cultura financiera en la población, especialmente la más propensa al riesgo y sensible a la toma de decisiones en materia de su propio capital financiero. Este trabajo de titulacion centra su estudio en los migrantes ecuatorianos residentes en Milán – Italia, población que por sus propias caracteristicas es sensible a la temática planteada; los resultados del estudio descriptivo determinaron que poseen niveles bajos de conocimiento y entendimiento financiero especialmente en los ámbitos de la planificación y control financiero, la mayoría no se plantea prioriodades económicas o planes de ahorros e inversión. Se determinó además que sus niveles de comportamiento y aptitud financiera son bajos como en otras partes del mundo, corroborando la literatura revisada y los informes de la OCDE. El estudio resulta ambicioso por ser pionero en el Ecuador y generar un debate critico sobre cómo deben diseñarse los programas y porqué es necesario que estén acompañados de un componente coste – beneficio.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Finanzas-Educación
- Banca-educación
- Educación-Currículo
- Ingeniero en Administración en banva y finanzas . Tesis y disertaciones académicas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Grupos de personas