Diseño de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional, aplicando la Norma ISO 45001, para el Instituto Superior Tecnológico Sucre, ubicado en el Distrito Metropolitano de Quito
Abstract:
En el Ecuador, existe deficiencia de gestión preventiva en los Institutos Superiores Tecnológicos, por ésta razón planteó el objetivo de diseñar un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional, aplicando la norma ISO 45001, para el IST Sucre, llevando a cabo un estudio descriptivo transversal de carácter deductivo y con muestreo probabilístico estratificado se aplicó la encuesta a 25 docentes y 287 estudiantes, donde se identificó que el 57,93% no tienen conocimiento sobre los sistemas de gestión de SSO, el 91,26% mencionan no haber recibido capacitaciones en materia de prevención de riesgos, el 96,76% no disponen de equipos de protección personal, esta información fue contrastada con las expectativas del personal, que el 22,01% les interesa formar parte de los programas preventivos. Paralelamente se realizó la identificación de peligros y la estimación de riesgos, aplicando las Guía Técnica Colombiana GTC 45, donde se obtuvo como resultado que, el 52% de puestos evaluados presentan un riesgo Nivel III (aceptable), mientras que un 39% de puestos evaluados tienen un riesgo Nivel II, (No Aceptable o Aceptable con control específico). Finalmente, el 9% corresponde a un riesgo Nivel IV (Aceptable). Con el análisis del contexto se evidenció que el IST Sucre, no cuenta con políticas o reglamentos que permitan gestionar de manera integral los riesgos inherentes a las actividades que se desarrollan en la institución, permitiendo diseñar procesos preventivos como pilares fundamentales del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional del IST Sucre, basado en la norma ISO 45001.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- riesgos
- gestion
- NORMA ISO
- seguridad ocupacional
- química
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud y seguridad en el trabajo
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Otros problemas y servicios sociales
- Salud y seguridad personal