Diseño de un Sistema de Recepción, Transporte y Tratamiento primario de mezclas oleosas en un terminal Portuario.


Abstract:

La Constitución Política del Ecuador de 2008, en su Artículo 14 reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, sumak Kawsay.," la Regla 38 del Capítulo 6 del Anexo I del Convenio Internacional para prevenir la contaminación por los buques de 1973/78 exige a las instalaciones portuarias en tierra que implementen instalaciones de recepción de mezclas y residuos oleosos generados por los buques (lastres sucios, aguas de sentinas, aguas de lavado de tanque, residuos de purificación de combustibles y lubricantes, residuos de separadores, aceites quemados, etc. ). Bajo este concepto todos los muelles públicos y privados en la República del Ecuador, deben de tener los sistemas de recepción de mezclas oleosas tal como lo señala el convenio MARPOL 73/78 y la normativa nacional vigente. Cabe señalar que la Subsecretaria de Puerto y Transporte Marítimo y Fluvial SPTMF, en su calidad de Autoridad Marítima Nacional no ha dado disposiciones claras a los terminales portuarios públicos y privados de su implementación, como se establece en el Convenio MARPOL 73/78, dando a lugar que existan evacuaciones deliberadas de estas mezclas oleosas en nuestra zona marítima, costera y fluvial, dándose como cosecuencia el deterioro ambiental en nuestro espacios acuáticos. Con el presente trabajo se pretende dar una solución a la inobservancia de la Regla 38 del Capítulo 6 del Anexo 1 del Convenio Internacional para prevenir la contaminación por los buques de 1973/78 de los diferentes recintos portuarios a nivel nacional, el mismo que consistirá en el diseño un sistema de recepción y tratamiento primario (separación de fases) de mezclas oleosas.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Transporte y tratamiento primario
  • TERMINAL PORTUARIO
  • Mezclas oleosas
  • Diseño Recepción

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería industrial
  • Ingeniería ambiental

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Ingeniería sanitaria
  • Otros problemas y servicios sociales