Diseño de un catálogo fotográfico sobre la indumentaria indígena femenina otavaleña.
Abstract:
El presente proyecto contiene investigación realizada desde varios aspectos con el fin de determinar la factibilidad en todos los ámbitos de la propuesta, la cual aborda la problemática existente en la promoción por parte de los comerciantes que se dedican a la venta de la indumentaria indígena femenina otavaleña. El proyecto se encuentra estructurado en tres capítulos: El primer capítulo hace referencia a la Fundamentación Teórica donde se realiza un análisis de los diferentes referentes especulativos que intervienen directa e indirectamente con la presentación al mercado de la indumentaria indígena femenina otavaleña , así mismo permite identificar y profundizar los indicadores para el proceso investigativo y que sirvieron de sustento para el tema de estudio. Para el segundo capítulo, se realiza la investigación de campo observando y analizando el actual modo de comercialización y su nivel de implementación de recursos de diseño gráfico con el fin de recolectar información para determinar el problema central a través de un análisis de los resultados obtenidos de los respectivos indicadores. En el tercer capítulo se desarrolla la propuesta gráfica que mejore el estado actual de la comercialización de estos productos y su difusión, mediante recursos digitales y de diseño.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- INDUMENTARIA ÍNDIGENA
- INDUMENTARIA FEMENINA
- Diseño
- CATÁLOGO FOTOGRÁFICO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fotografía
- Estudios culturales
- Museología
Áreas temáticas de Dewey:
- Artes textiles
- Vestuario y apariencia personal
- Grupos de personas

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
