Diseño de un centro ambulatorio terapéutico especializado en trastornos esquizofrénicos en el barrio Jardín del Valle - Quito
Abstract:
En el Distrito Metropolitano de Quito, los espacios hospitalarios destinados a la atención psiquiátrica se han ubicado en zonas periféricas y alejadas de los centros urbanos. Esta concepción de emplazarlos fuera de la urbe la tenemos adquirida siglos atrás el primer manicomio construido en tiempos de la colonia como es el San Lázaro; estas preconcepciones nos permiten hacer un cuestionamiento del diseño, infraestructura, emplazamiento, condiciones espaciales, funciones y programa arquitectónico; así como las condiciones sociales que se enmarcan en el mismo. En la actualidad, se mantiene esta tipología en centros como el Hospital Público Psiquiátrico Julio Endara, Hospital Psiquiátrico Sagrados Corazones y otros más. En base a estas premisas, este documento busca entender e interpretar como el usuario con trastorno mental percibe, vive y usa el espacio. El proyecto se enmarca en generar un centro de atención especializada en el tratado de la esquizofrenia, es una postura humanitaria basada en el bienestar del paciente y su familia como el principal eje de atención. Es así como se define posteriormente los parámetros de diseño y sensaciones que se quiere proyectar como arquitecto en una infraestructura médica; en la que se considera que el paciente debe recibir un tratamiento integral que consiste en cubrir todas sus necesidades médicas, físicas y mentales para mejorar su estancia y tratamiento mental.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- INFRAESTRUCTURA MÉDICA
- CENTRO AMBULATORIO
- TRASTORNOS ESQUIZOFRÉNICOS
- Diseño
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Cuidado de la salud
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud