Diseño de un clúster para la comercialización internacional de productos del sector frutícola no tradicional de Ecuador.
Abstract:
El Ecuador cuenta con una privilegiada geografía con microclimas, que son idóneos para la producción de diversos recursos agrícolas en toda su extensión territorial y no es la excepción en la provincia de Guayas; aquí se encuentra situado el cantón Balzar, mismo que posee productos frutícolas de interés de consumo local como la papaya y el aguacate y de comercialización nacional e internacional, tal es el caso del mango y la piña. Sin embargo, la ausencia de capacitación de uso de suelo, en materia administrativa, financiamiento, innovación y fortalecimiento del producto, no les permiten a los pequeños fruticultores cumplir con los lineamientos que establece el mercado internacional. Por este motivo la presente investigación tiene el objetivo de diseñar un clúster asociativo de exportación de frutas no tradicionales, el mismo que fomenta organización y el establecimiento de alianzas estrategias con los actores del clúster que el desarrollando de nuevos procesos de comercialización directa, que permitirá al sector frutícola no tradicional ser uno de los rubros más importantes en la balanza comercial ecuatoriana. La metodología que se aplicó a la presente investigación que es de carácter exploratorio, descriptivo, documental, de enfoque mixto, cuya aplicación nos dio como resultado, que el sector frutícola del cantón Balzar necesita reorganización administrativa, capacitaciones, acceso a agua para sembríos, entre otros. Finalmente, se concluye con la necesidad de la creación de un clúster asociativo, para fomentar la exportación de frutas de calidad y con el cumplimiento de todas las normativas.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- SECTOR FRUTÍCOLA
- INTERNACIONALIZACIÓN E INNOVACIÓN
- CLÚSTER
- ASOCIATIVIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Comercio internacional
Áreas temáticas:
- Comercio
- Comercio internacional
- Ingeniería química