Diseño de un componente con tecnologías de información y comunicación para la automatización de los parámetros que controlan la producción de tilapia. proyecto FCI 009-2021 de la Universidad de Guayaquil.


Abstract:

En la industria pesquera del Ecuador, se realiza un proceso para el desarrollo de las tilapias, este proceso en la mayor parte se lleva de manera manual, la piscicultura “cacera” se realiza de una manera donde la tilapia pueda adquirir las proteínas y tamaño necesario para diferenciarse en el mercado, pero esto conlleva a muchos fallos en el cultivo. Lo que se propone es involucrar el desarrollo con IOT en los estanques, esto quiere decir que las tilapias tendrán su alimentación programada, el oxígeno y pH adecuado, y si necesita alguna u otra proteína. El hardware es un dispositivo creado o elaborado y programado en este caso utilizando la placa Arduino y un/os modulo para que pueda traducir la información de tarjetas el cual se encargará de recolectar toda la información de dichas tarjetas, registrarla al sistema para el Software se encargue de administrar las tareas programadas como alimentación, limpieza, entre otros. Mediante un dispositivo y almacenando en la web.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • IOT
  • Hardware
  • software
  • web
  • Arduino

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Automatización
  • Automatización

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Economía de la tierra y la energía
  • Agricultura y tecnologías afines