Actividades enfocadas en los estudiantes (student-centered activities) para el desarrollo de la destreza oral del idioma inglés con los alumnos del primer año de bachillerato “A” de la Unidad Educativa Bolivar


Abstract:

El presente trabajo fue realizado a través de un estudio de investigación observando y revelando la ausencia de actividades enfocadas en los estudiantes para el desarrollo de la destreza oral del idioma Inglés, en donde se ha observado que los estudiantes no están aprendiendo de manera correcta dicho idioma. Por eso, se ha tomado en cuenta este tema, fijándose en los estudiantes del primer año de bachillerato, ya que en esta edad se obtienen las bases fundamentales del idioma Inglés. Además, la instrucción errónea y la falta de comunicación con el docente, llevan al estudiante a desmotivarse y a alejarse del aprendizaje y la investigación, sin tener en cuenta que es de suma importancia para su formación. A su vez, hay docentes que proponen los métodos básicos de enseñanza-aprendizaje, así como también se emplea mucho tiempo en las actividades teóricas. Por lo que este trabajo de investigación tratará de solucionar la problemática planteada, dando algunas opciones para mejorar el aprendizaje. Por ello, se presenta este trabajo de mucha jerarquía para ayudar a los estudiantes a tener una mejor destreza en el idioma Inglés. Así es como esta investigación se fundamentó en el paradigma cualitativo y cuantitativo, utilizando la técnica de la encuesta, desenvolviéndose en las modalidades básicas de investigación como son la investigación bibliográfico-documental y de campo para lograr tener actividades enfocadas en los estudiantes para el desarrollo de la destreza oral en el idioma Inglés.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • DESTREZA ORAL, IDIOMA INGLÉS, ESTUDIANTES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Uso del inglés estándar
  • Inglés e inglés antiguo (anglosajón)
  • Escuelas y sus actividades; educación especial