Diseño de un guante con sensores de flexibilidad que traducen letras del abecedario del lenguaje sordo mudo utilizando Micropython.
Abstract:
La comunicación es un aspecto esencial en la vida diaria, la cual define a las personas como seres sociales. En este contexto, la discapacidad de las personas para hablar y escuchar constituye una barrera en el proceso comunicacional, la cual afecta cada vez más su inclusión en la sociedad. Ello se debe a que pocas personas entienden el lenguaje de signos y señas. No obstante, el empleo de las tecnologías ha evidenciado que puede ser una vía para la solución de esta problemática. El objetivo de la investigación es realizar el diseño de un guante con sensores de flexibilidad que traducen letras del abecedario del lenguaje sordomudo utilizando Micropython. Para ello, el estudio sigue un enfoque cualitativo, con diseño no experimental y alcance descriptivo, de tipo retrospectivo. La investigación es guiada por un procedimiento compuesto por ocho pasos, con tiempo de duración de un año. Fue desarrollada en la Universidad Politécnica Salesiana de Guayaquil, Ecuador. Además, forma parte de un proyecto de investigación del Laboratorio de Telecomunicaciones de la universidad. Se emplean los métodos de investigación de análisis documental y modelación para su desarrollo satisfactorio.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- LENGUAJE SORDOMUDO
- ESP32
- SENSORES DE FLEXIBILIDAD
- APLICACIÓN MÓVIL
- GUANTE ELECTRÓNICO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias de la computación
- Sensor
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos
- Imprenta y actividades conexas