Diseño de un isp privado con tecnología adsl


Abstract:

En este trabajo se distinguen tres grandes secciones, primero describimos que son las tecnologías XDSL y principalmente la ADSL, para luego, basándonos en las ventajas que esta presta, realizar un bosquejo de la estructura de un ISP que no utilice la red telefónica publica, por lo cual finalmente planteamos el diseño de una red de cobre perteneciente al proveedor. La primera sección se desarrolla en los dos primeros capítulos, en los cuales describimos brevemente las tecnologías XDSL y sus diferentes características en cuanto a prestación de servicios. En forma mas detallada explicamos la tecnología ADSL , que al igual que las otras nos ofrece optimizar la red cobre existente para transmisión de datos a alta velocidad, pero además debido a su característica de asimetría resulta ser la más apropiada para proveer Internet. En el capítulo tres se realiza una breve descripción de los equipos que conforman la estructura de un ISP poniendo especial énfasis en los equipos que utilizan la tecnología ADSL tanto en la oficina central CO como en el predio del abonado. Por ultimo por ser este un diseño privado no se usará la red telefónica existente, ya que es preferible que esta empresa haga su propio tendido de cable, para que de esta forma no se desperdicie cable en recorridos innecesarios, pues como se ha explicado anteriormente se tiene la limitante de 5Km.

Año de publicación:

2009

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Telecomunicaciones
    • Telecomunicaciones

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Comunicaciones
    • Física aplicada
    • Ciencias de la computación
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
    • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
    • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    Procesado con IAProcesado con IA