Diseño de un jardín etno-botánico para comunidades rurales que tienen proyectos de turismo comunitario


Abstract:

En el afán de rescatar conocimientos y prácticas ancestrales respecto a las plantas medicinales locales como una alternativa para las actuales generaciones, se implementó un jardín etnobotánico en la Parroquia Miguel Egas Cabezas, del Cantón Otavalo, que le permita al visitante conocer el uso medicinal, ornamental, comestible, maderable, mítico, religioso, entre otros. La investigación se ampara en la acción participativa, las técnicas utilizadas fueron el registro de observación participante y la documentación digitales de audio y video. El objetivo de la presente investigación constituye la exhibición en vivo de las diferentes especies medicinales, que constituyen a solución a muchas enfermedades que en la actualidad preocupan a la humanidad. Como resultado final de la investigación se tiene el diseño del jardín etno–botánico que constituye un espacio educativo para turistas nacionales y extranjeros.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencias Agrícolas
    • Estudios culturales

    Áreas temáticas:

    • Arquitectura del paisaje (Paisajismo)
    • Cultivos de huerta (horticultura)
    • Geografía y viajes