Diseño de un manual de bioseguridad para el Laboratorio de Análisis Clínico del Hospital Darío Machuca Palacios ubicado en el Cantón La Troncal


Abstract:

En el presente estudio se diseñó y elaboró un Manual de Bioseguridad para el Laboratorio Clínico del Hospital “Darío Machuca Palacios.”, ubicado en la calle San Gabriel y el artesano, en el cantón La Troncal, provincia del Cañar. A través de la historia epidemiológica de diferentes brotes de enfermedades infecciosas, se registra una alta incidencia de trabajadores de la salud infectados por contacto directo con pacientes, sangre u otros fluidos corporales de estos y/o material contaminado. En el laboratorio clínico se obtienen y/o reciben muestras biológicas de los pacientes, para el diagnóstico, las cuales proceden de pacientes sanos y enfermos, por lo tanto todas deben ser consideradas de riesgo para quien obtiene la muestra, para el analista que la procesa y el auxiliar de limpieza que elimina los residuos contaminados. El objetivo fue elaborar y diseñar un Manual de Bioseguridad que establezca las normas y procedimientos que se deben cumplir en el Laboratorio clínico. La investigación fue descriptiva-prospectiva, no experimental; se empleó análisis documental, observación directa, encuestas, análisis-síntesis. El universo estuvo constituido por el Laboratorio objeto de investigación, procesos y el personal en el periodo de la investigación. Se realizó una encuesta en relación al conocimiento de normas básicas de Bioseguridad, y se obtuvo un 36 %. Luego de la elaboración y difusión del manual de Bioseguridad al personal inmerso en las actividades del Laboratorio se espera que con la aplicación de este manual de bioseguridad para el laboratorio, se lograra eliminar los riesgos potenciales a los que están expuestos en un 100%

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • TRABAJADORES DE LA SALUD
  • ENFERMEDAD INFECTO-CONTAGIOSAS
  • MANUAL DE BIOSEGURIDAD
  • Laboratorio Clínico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Laboratorio médico

Áreas temáticas:

  • Publicaciones seriadas
  • Medicina y salud
  • Farmacología y terapéutica