Actividades físicas para el desarrollo de las capacidades condicionales en estudiantes de 10 - 12 años
Abstract:
El presente proyecto se enfoca en el correcto desarrollo e importancia de las cuatro capacidades condicionales: fuerza, resistencia, flexibilidad y velocidad en niños de 10 – 12 años de la Escuela Nicolás de Bari. El objetivo principal es diseñar una guía didáctica que facilite al docente de Educación Física (EF) los ejercicios o actividades lúdicas que se pueden aplicar y cómo ejecutarlos de manera efectiva en sus sesiones, debido a que, el correcto desarrollo de estas capacidades condicionales evitará que carezcan de otras habilidades. La metodología que se aplicó es mixta y las herramientas que se utilizaron para el levantamiento de datos son: la entrevista, encuesta y ficha de observación. Los principales hallazgos que se obtuvo es que el docente es consciente que el desarrollo de las capacidades condicionales son las bases de un estilo de vida saludable y que la metodología que se emplea dependerá del grupo con el que se trabaje. Además, se evidencia una gran diferencia en la práctica de Educación Física entre hombres y mujeres, ya que, los primeros realizan actividad física en clases y en casa con 64% y 31%, respectivamente, mientras que, las mujeres solo 36% y 19%.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Actividades físicas
- Educación física
- Capacidades condicionales
- GUÍA DIDÁCTICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Salud y seguridad personal
- Juegos y deportes al aire libre
- Escuelas y sus actividades; educación especial

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 5: Igualdad de género
