Actividades físicas y recreativas infantiles en el confinamiento del período pandémico 2021
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo el evaluar la ejecución las actividades físicas y recreativas en niños en el confinamiento del período pandémico 2021. El objeto de estudio fueron los 384 padres de familia de las unidades educativas de la ciudad de Milagro, que a través de sus voces, fueron quienes dieron las respuestas a las encuestas, en un estudio cuantitativo, descriptivo y correlacional, que se realizó transversalmente en el período mayo y diciembre de 2021. La constante en el análisis de coeficientes es 0,958 en el caso de la variable “Deporte” el valor coeficiente es-0,014, el mismo que se rechazó porque la t de student fue de 0, 8674 y la variable “Recreación” reflejó en su valor de la t de student es menor al alfa (0, 05) y su coeficiente es de 0,477 y de acuerdo con el algoritmo y= a+ bx se calcula el modelo de regresión lineal en: y= 0.958±0,477 x, lo que interpreta que la intensidad de los juegos recreativos (y) como correr saltar, dependían del tiempo que se dedicaron a jugar (x) en el período de pandemia, pero los deportes se descartaron durante este mismo tiempo, por haber sido nula su participación en las actividades físicas del niño. Se concluyó que se pudo corroborar la hipótesis del estudio, que es que el niño no desarrolló las actividades físicas y recreativas durante el período de pandemia, gracias a la prueba de hipótesis por H de Kruskal-Wallis. El modelo de regresión indicó que entre las variables la correlación fue media o moderada (R= 0.5665).
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Juegos y diversiones de interior
- Salud y seguridad personal
- Escuelas y sus actividades; educación especial