Actividades físico-recreativas para el mejoramiento de fuerza muscular en adultos mayores


Abstract:

Las actividades físico-recreativas se han diseñado con la intención de promover prácticas en el fortalecimiento de las diferentes áreas del cuerpo humano. Por esta razón, el presente estudio se direcciona en aportar en el desarrollo de la fuerza muscular de los adultos mayores del Club “Amores Verdaderos” del cantón Lomas de Sargentillo, provincia del Guayas, periodo 2022 – 2023, en la intención de atender el área del deporte y con el propósito en diseñar un programa con actividades físico-recreativas. El diseño del estudio se desarrolló desde una perspectiva mixta, en la obtención de información que se ejecuta a través del enfoque cuali- cuantitativo, con un diseño preexperimental. En el uso de métodos, técnicas e instrumentos para la indagación. La población en estudio comprende un máximo de 68 personas, pero se aplica un muestreo aleatorio con la cantidad de 35 adultos mayores entre las edades de 71 a 80 años. En los resultados obtenidos el 86% de los adultos mayores, indican que al existir un profesional a cargo en el área con ellos su condición de vida mejorará, además, que el empleo de un programa de actividades físico-recreativas les permitirá continuar con la práctica en el desarrollo de la fuerza muscular. En conclusión, la aplicación del presente estudio ha permitido que los adultos mayores realicen otros tipos de actividades deportivas en la recreación y aprendizaje con la guía de las futuras profesionales.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • vida
  • FISICO-RECREATIVAS
  • Fuerza

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Juegos y deportes al aire libre
    • Salud y seguridad personal
    • Fisiología humana