Actividades físico-recreativas para la prevención de sarcopenia en adultos mayores de la Fundación para la Inclusión Social Melvin Jones, La Libertad 2019


Abstract:

La sarcopenia se define como un síndrome geriátrico que se caracteriza por la disminución o pérdida generalizada de la masa muscular esquelética y función muscular, es causada por diversos factores como la inactividad física, mal nutrición y enfermedades crónico-degenerativas, provocando discapacidad física, calidad de vida deficiente y mortalidad, razón por la que en los últimos años ha tomado tomando gran importancia. Debido a que no existe un tratamiento farmacológico comprobado para la sarcopenia, los cuidados que se brinda a este grupo poblacional son en torno a nutrición y rehabilitación física. Objetivo: Evaluar el impacto de una rutina de ejercicios como método de prevención del desarrollo de la sarcopenia en adultos mayores de la Fundación para la Inclusión Social Melvin Jones. Diseño metodológico: descriptivo-cuantitativo de investigación acción y de observación directa; para la recolección de datos se utilizó como instrumento el cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) versión corta como vigilancia de la salud física de los adultos mayores y la toma de medidas antropométricas. La población y muestra estudiada estuvo conformada por 30 adultos mayores previamente seleccionados según criterios de inclusión y exclusión. Resultados: después de la intervención de la rutina de ejercicios físico se evidenció disminución de signos y síntomas de la sarcopenia, optimizando la habilidad para realizar las actividades del diario vivir. Se detalló y adaptó una rutina de actividad física según la condición física de cada adulto mayor donde se incluyó ejercicios de resistencia, fuerza, flexibilidad, y equilibrio. Conclusión: para que exista un envejecimiento saludable y disminuyan los síntomas relacionados a la sarcopenia los adultos mayores deben incorporar el ejercicio físico al menos 3 veces por semana como método terapéutico para la prevención y desarrollo de este síndrome. Haciendo énfasis en los ejercicios de fuerza y resistencia.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • ENVEJECIMIENTO
  • PREVENCIÒN
  • Ejercicio físico
  • Fuerza Muscular

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública
  • Cuidado de la salud

Áreas temáticas:

  • Deportes ecuestres y carreras de animales
  • Salud y seguridad personal
  • Problemas sociales y servicios a grupos