Diseño de un modelo de balance de rendición de cuentas para determinar la responsabilidad social de la Cooperativa de Ahorro y Crédito del Distrito Metropolitano de Quito Amazonas
Abstract:
El presente trabajo se ha realizado con la finalidad de diseñar un modelo de balance de rendición de cuentas social, el cual ayudará a determinar si la Cooperativa de Ahorro y Crédito del Distrito Metropolitano de Quito “Amazonas” está siendo socialmente responsable con sus principales grupos de interés (stakeholders). Los cuatro capítulos están sustentados con información obtenida principalmente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Amazonas”, libros y páginas web, correspondientes al tema de investigación, lo cual ha permitido desarrollar este trabajo con plena veracidad. El capítulo 1, contiene la justificación, problemática, objetivos y beneficiarios de la presente investigación. El capítulo 2, hace referencia a la fundamentación teórica, la que está dividida en marco teórico y legal, lo cual ayuda a captar información necesaria para un mejor entendimiento del tema y la correcta elaboración del modelo. El capítulo 3, se da a conocer la situación actual de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Amazonas” y el análisis referente a la Responsabilidad Social. El capítulo 4, presenta la propuesta, la que contiene el Balance Social estructurado con sus variables e indicadores adaptados a la institución; las pautas que guiaran a una adecuada aplicación del mismo y el informe en donde se analiza los resultados obtenidos del modelo. Finalmente, se indican las conclusiones sobre la investigación y las recomendaciones sobre los resultados obtenidos de la aplicación del Balance Social.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- rendición de cuentas
- administración de empresas
- Estados Financieros
- responsabilidad social
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Responsabilidad social corporativa
- Administración pública
Áreas temáticas:
- Contabilidad
- Economía financiera
- Derecho privado